Práctica 6 - "Acción Ptialina"

Procedimiento 
  1. Numeramos los tubos de ensayo del 1 al 3.
  2. Hacer una solución de almidón soluble en agua y agitar para favorecer la mezcla. 
  3. Añadir aproximadamente 2 cc de la solución a cada uno de los tubos de ensayo.
  4. Verter 2/3 gotas de lugol en el tubo de ensayo, agitar y dejar en la gradilla.
  5. Añadir saliva en los tubos 2 y 3 
  6. Introducir los tubos 2/3 al baño maría y calentar durante 10 minutos. 
  7. Añadir 2/3 gotas de lugol al tubo 2. 
  8. Añadir con una pipeta 1 cc de Fehling A y otro de Fehling B al tubo 3 y volver a calentar al baño maría durante 5- 10 minutos.

Actividades 
1. ¿Cuál es la acción de la ptialina sobre el almidón? Descríbela esquemáticamente.
Rompe los enlaces entre los azúcares que constituyen el almidón y finalmente después de su acción deja glucosa y maltosa libre. Es decir la amilasa salival (ptialina), degrada el almidón.

2. ¿Qué le ocurrirá a una enzima como la ptialina si es sometida a un calentamiento por encima de los 100Cº? ¿Por qué?
Por el proceso de catabolismo, sus moléculas se hacen más pequeñas debido al incremento del calor.  

3. Indica qué factores influyen en la actividad enzimática.
Principalmente hay 8 factores que influyen en la actividad enzimática, comenzando por la cantidad de la misma sustancia, la concentración de las enzimas, el ph, salinidad y temperatura, también la concentración del sustrato, los activadores enzimáticos (Iones/protones) y los inhibidores enzimáticos (Que hacen que se impida la actividad enzimática) 

4. ¿Qué entiendes por desnaturalización?
La "desnaturalización" es el proceso por el cuál cualquier molécula, incluyendo el almidón, pierde su estructura, es decir, cómo sabemos las proteínas son cadenas de ácidos nucleicos, estos al desnaturalizar la molécula cambian en el espacio. 

5. ¿Qué enlaces rompe la ptialina?
Principalmente rompe los enlaces de almidón. 

Saca conclusiones y anota la bibliografía utilizada.
Esto me ayuda a darme cuenta de la importancia de la amilasa (También llamada ptialina) en nuestra saliva, ya que es aquí donde esta comienza con la digestión de los alimentos. 

Comentarios