Práctica 8 - "Mitosis"

Procedimiento 

  1. Para realizar esta muestra, lo primero que necesitamos son células en división (En mitosis) para esto unos días antes, colocamos una cebolla en un vaso de agua para que así crezcan las raíces de esta. 
  2. Una vez que estas raíces ya han crecido, seleccionamos una raíz en crecimiento de la cebolla y cortamos los dos últimos milímetros del ápice, dónde se encuentra la cofia, que contiene células en división. 
  3. Ponemos unas gotas de orceína A en un vidreo de reloj, en este colocamos la muestra y dejamos que se tiña durante diez minutos. 
  4. Fijamos la muestra con el mechero Bunsen.
  5. Ponemos la muestra en el portaobjetos y añadimos unas gotas de orceína B depués colocamos el cubreobjetos y realizamos un frotis. 
  6. Ahora la muestra está preparada para ser observada en el microscópico. 


Actividades y conclusión

Conseguimos al visualizar la muestra ver diferentes partes de la mitosis, una de las partes más vistosas y que tuvimos la oportunidad de ver durante la observación a microscopio fue una anafase, por lo que como muestro en las dos siguientes imágenes con objetivo X400 en las cuales he rodeado y rotulado la célula en anafase de mitosis, en la que se puede ver cómo las cromosomas van de la placa ecuatorial de la célula a los extremos para formar una nueva célula, este transporte de la placa ecuatorial a los centriolos, se da en un proceso en el que se acortan los microtúbulos del huso mitótico. 






Comentarios